martes, 28 de diciembre de 2010

"Los Carretes de la Revolución"; próximamente Cine Club de la UAdeC


 
Con el apoyo del Departamento de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y la coordinación de Hugo Enríquez, estudiante de la Facultad de Derecho y Luis López del Instituto de Enseñanza Abierta  (IDEA) se llevo a cabo el Primer Ciclo de Cine Universitario: “Los Carretes de la Revolución.
            Lo anterior tuvo lugar todos los miércoles y jueves de noviembre en la coordinación de la UAdeC Unidad Torreón. Las actividades fueron gratuitas y abiertas a todos los estudiantes de la UAdeC, así como  el público en general.
            “Los Carretes de la Revolución”, tuvieron el objetivo de  conmemorar de manera distinta el Centenario de la Revolución Mexicana a través de la proyección de películas que muestran el contexto social del pueblo mexicano de aquellos años.
            El ciclo expuso una clase de películas muy distinta de las que normalmente se exhiben cuando se habla de “la Revolución”, haciendo una referencia minima a los grandes caudillos que lucharon en ese hecho histórico y haciendo hincapié en las condiciones y costumbres de vida de los mexicanos, que en otras cintas no son tomadas en cuenta.
            Al finalizar cada proyección se rifaron dos películas originales entre los asistentes; exceptuando la Trilogía de la Revolución restaurada por la filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en que sólo se otorgó una.

Asistencia y aceptación
Se tuvo un promedio aproximado de 10 personas por exhibición fílmica, que sumado a las ocho proyecciones da un aproximado de 100 personas, entre ellos jóvenes de la misma universidad y público en general.
            En comparación con otros proyectos de exhibición de cine que hay en la región es un público aceptable; por lo que seria ideal darle continuidad a este tipo de proyectos de una manera más frecuente ya que ponen en alto la difusión de la cultura que genera la UAdeC a través de sus estudiantes. Por tal motivo a partir de febrero de 2011 la UAdeC retoma el concepto de Cine Club que durante muchos años fue suspendido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario